5/5 - (2 votos)
Todos los 27 de Junio se celebra #MSMEDay2019 el Día de las Microempresas y las PYMES y quiero rendir un homenaje a todas las PYMES en España y de primera mano contar su importancia y las dificultades en 2019.

 

Qué son las PYMES en España?

Son empresas o entidades que ejercen una actividad económica, en este contexto un autónomo o una organización sin ánimo de lucro pueden ser consideradas PYME siempre que cumpla unas características en número de trabajadores y volumen de negocio necesarios.

Según esas características nos encontramos con MEDIANAS – PEQUEÑAS y MICROEMPRESAS.

PYMES - tipos de empresas

 

 

Características actuales de las PYMES en España

En España hay más de 2,895 millones de PYMES de las cuales más de la mitad son Autónomos, según las Cifras Pyme, datos de mayo de 2019 del Gobierno de España

Y de todas nuestra PYMES, más del 75% se dedican al Sector Servicios a igual que ocupan a más del 75% del empleo.

[su_note note_color=»#ffd1cc» text_color=»#a20413″]Hay 2.895.000 empresas de las cuales el 75% son de Servicios y ocupan al 75% de los empleos.[/su_note]

 

Qué tipos de PYMES existen en España?

 

Según los últimos datos en El retrato de la PYME del Gobierno de España durante 2017, 384.259 empresas comenzaron su actividad económica, y 337.749 cesaron su actividad este mismo ejercicio.

En términos absolutos, el mayor número de nuevas empresas creadas durante 2017 se enmarcan en el “comercio al por menor”, con 47.962 empresas, y en los “servicios de comidas y bebidas”, en el que se dieron de alta 38.953 firmas.

Sin embargo, en términos netos, los sectores “comercio al por menor, excepto vehículos de motor” con 7.905 empresas menos, es el sector con mayor destrucción empresarial.

Por el contrario, los sectores que presentan mayor creación de empresas en términos netos son las “actividades inmobiliarias”, las “actividades sanitarias” y “educación” con 8.276, 4.654 y 3.981 empresas más respectivamente.

[su_box title=»Porque son IMPORTANTES las PYMES» box_color=»#a20413″ title_color=»#ffd1cc» radius=»4″]Mayor creación de empresas : actividades  INMOBILIARIAS – SANTIARIAS – EDUCACIÓN[/su_box]

 

Por qué son tan importantes las PYMES en España?

 

Según datos del Consejo Internacional para la pequeña empresa, este tipo de entidades representan más del 90 % del total de empresas, generan entre el 60 y el 70 % del empleo (en España el 75%) y son responsables del 50 % del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial.

Son un factor clave en la reducción de la pobreza y el fomento del desarrollo en el mundo.

Las PYMES dan empleo a un gran porcentaje de trabajadores de sectores vulnerables de la sociedad: mujeres, jóvenes y personas desfavorecidas. En zonas rurales son la única fuente de empleo en muchos casos.

Por el fomento de la creatividad, la innovación y el trabajo digno para todos, las PYMES contribuyen a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

[su_box title=»Porque son IMPORTANTES las PYMES» box_color=»#a20413″ title_color=»#ffd1cc» radius=»4″]Las PYMES son importantes porque REDUCEN LA POBREZA y fomentan el DESARROLLO.[/su_box]

Dificultades de las PYMES en España

 

Precisamente por ser pequeñas, las PYMES pueden tener una capacidad de adaptación a los cambios envidiable, pero también eso las hace más vulnerables.

Uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan es el de la falta de financiación. Además tienen mayores dificultades en la identificación de oportunidades internacionales y en la gestión comercial, que las empresas de mayor tamaño.

 

Internet y las PYMES en España

 

Las compras online se han incrementado espectacularmente  en España. Los expertos señalan que la tendencia seguirá al alza y que el comercio electrónico será otro medio más de intercambio.

No solo han aumentado las compras online, también se están convirtiendo cada vez más en la opción preferida por los consumidores, debido a las facilidades que conlleva.

Estos cambios en las preferencias y hábitos de compra en los consumidores está obligando a todo tipo de empresas a adaptarse rápidamente a este nuevo entorno. En el caso de muchas PYMES y Autónomo dar el salto al comercio electrónico puede suponer la clave del éxito.

Es fácil encontrar PYMES y Autónomos en España sin WEB, sin Blog, sin carrito de compra …etc. sino estas en Internet no existirás en un futuro muy próximo.

Cuatro de cada diez pymes gestionadas por jóvenes menores de 35 años ya vende a través de Internet, mientras que el 60% de esta franja de edad ya considera que la digitalización es fundamental para el futuro de sus negocios. Son datos del estudio ‘Las pymes españolas en el ámbito online», de eBay. Certifican que, si una pyme no quiere quedarse a atrás, está obligada a activar estos canales de venta.