Hay que estar preparado para cuando termine esta Crisis, para cuando vuelvas a abrir tu negocio; eres autónomo y en estos momentos de complejidad e incertidumbre tienes que actuar con diligencia, con imaginación y mucha pasión por su profesión ¿ y cómo puedes hacerlo?.
No puedes dejar de tener el contacto con tu MERCADO, entido como: tus clientes y tus proveedores. Tanto durante como cuando vuelvas a estar al 100%, que nunca se te olvide que son lo importante: habla con ellos, por teléfono, por Whatsapp, por email, en FACEBOOK, en TWITTER, en tú blog… en cualquier sitio… pero conversa.
Cada negocio será diferente, cada circunstancia personal también es diferente, pero seguro que algunos de los siguientes consejos te pueden venir muy bien:
TABLA DE CONTENIDOS
Negociar con Proveedores
Es de los primeros pasos para ir dando, antes de abrir el negocio físicamente tienes que comenzar a negociar con los PROVEEDORES, ellos también tendrán los mismos problemas que tú; la liquidez es un factor muy importante para ambos.
Busca acuerdos donde los dos os veais beneficiados. Los acuerdos pueden ser sobre el precio, sobre el periodo de pago, sobre la publicidad, sobre la exclusividad…
Debes buscar liquidez, hay muchos medios: la que puedan darte los proveedores, en las entidades financieras (préstamos o créditos para liquidez), hacer líquidos los productos de ahorro que tengas, solicitar a los clientes anticipos en función del tipo de negocio que tengas.
Hay muchas ayudas que inyectaran la liquidez, tendrás que negociar con una entidad bancaria las mejores condiciones que puedas conseguir, no te sorprendas si encuentras grandes diferencias entre unas y otras, estudia bien TODA la oferta, ten en cuenta que no solo el coste de pagar un préstamo o crédito es el tipo de interés que te apliquen, es las comisiones que tengas que pagar, o los demás productos que te «obliguen» a contratar.
Empleados
Con los empleados, debes ser muy CLARO y SINCERO con la situación actual del negocio; hacerlos saber que esta situación es delicada pero TRANSITORIA, buscar consensos para llegar a soluciones en común : eliminar temporalmente extras/incentivos, incrementar tiempos de producción, … por supuesto no cabe decir que eres el primero en dar ejemplo en esta época de crisis.
Por ejemplo, tienes una peluquería, durante la primera semana tendréis que hacer sesiones maratonianas, el horario se tendrá que ampliar y tendrás que dar lo mejor de tú equipo.
Tal vez necesites asesoramiento para que inyecten un cargamento de optimismo y productividad a tú equipo.
Recuerda que es TEMPORAL que todo llegará a su sitio.
Escalar en tu negocio
Puede ser el momento idóneo de ESCALAR en tu negocio, de reinventarse, de hacer proceso diferentes… personas como la que te escribe pueden darte muchas ideas, si tienes una panadería puedes seguir haciendo pan, puedes dar cursos de como se hace el pan a personas ajenas al negocio, puedes enseñar a futuros panaderos….
«En medio de la dificultad yace la oportunidad » Albert Einstein
Para el primer día después de la crisis, CELÉBRALO haz una campaña especial, precios o servicios especiales para un día tan importante, busca sorprender y agradecer a tus clientes para que no se olviden que estas ahí y que los necesitas más que nunca.
Transfórmate DIGITALMENTE
No me cansaré de decirlo, necesitas ofrecer tus productos o servicios de manera DIGITAL y si ya lo eres, replantearte la situación de nuevo; no puede haber zapaterías sin una web, una cuenta en redes sociales gestionada de forma profesional… ya no sirve que «cualquiera» lo haga; somos muchos profesionales que sabemos hacerlo y lo estamos demostrando con los negocios que siguen adelante.
En tú día a día, tienen que haber palabras como el SEO, SEM, buscadores, indicadores, Social Selling, conversión, clics, leads… y tienes que controlarlo igual que controlas el flujo de caja o el pago de proveedores.
De la misma manera que tienes una ASESORÍA FISCAL para tus temas más importantes, busca una ASESORÍA DIGITAL, que haga que tu marca sea conocida, que incrementen tus clientes, que tengas un prestigio en tu sector.
Analiza del MERCADO
Es sencillo, si puedes volver … VUELVE con fuerza, busca oportunidades de la competencia, de nuevos clientes, de acuerdos con nuevos proveedores. Para ello, tienes que parar y hacerte de un VERDADERO plan de gestión, un plan estratégico que te ayude.
Si no puedes VOLVER, reinventate, busca otros negocios, date un tiempo para empezar de nuevo y coger fuerzas.
Buscar un OBJETIVO a corto plazo
Esto te ayudará a centrar la actividad y volver a la rutina, en los pequeños negocios por ejemplo un objetivo a corto plazo puede ser un número de clientes determinados a la semana, conseguir incrementar la facturación cada día un porcentaje más,…etc.
En el momento que comiences a trabajar por objetivos, es el momento de tener un plan estratégico para tu negocio y alinear los objetivos con el mismo.
Contacta con tus CLIENTES
Puede ser una de las claves más importantes, llámalos a TODOS y explicales con total sinceridad que los necesitas, que podéis llegar a muchos acuerdos si ellos también tienen problemas derivados de la crisis.
Este contacto tienes que empezarlo YAAAA, busca esa cercanía desde el reclutamiento en el que estamos, haz debates en las Redes Sociales, preguntas en Twitter, Retos por Facebook, prepara una fiesta de bienvenida y ves invitando a que prueben tus nuevos servicios, tus productos de siempre.
ACTITUD
Especialmente es el momento de coger todas las reservas de actitud positiva, de ser un amante de los RETOS y con la seguridad que todo va a volver a ser lo mejor, tienes que ser IMAGINATIVO y exigente con el objetivo de triunfar en este nuevo camino. Busca ser práctico y rodéate de personas eficientes y trabajadoras.
Espero encontrarme contigo pronto y siempre: en tu bar, en tu restaurante, en tu panadería, en tu peluquería, en tu asesoría, en tu taller, en tú tienda de ropa, en tu zapatería… en cualquier NEGOCIO LOCAL.
Ahora más que nunca es el momento de apoyar a nuestros NEGOCIOS LOCALES, a nuestro turismo local, a nuestras frutas y verduras locales… yo lo voy a hacer y ¿tú?.
Enhorabuena Doris por el post !!! De todo me quedo con la última propuesta: la actitud. Los autónomos hemos de superar barreras por todos los lados pero si nos aplicamos con actitud positiva y trabajo, mucho trabajo, es posible superarlo y mucho más en estos momentos.
Saludos y mucho ánimo para tu proyecto,
Gracias Marcos, la ACTITUD es fundamental.
Hola Doris.
Enhorabuena por el post. La verdad que la situación actual no es nada buena pero con este post, creo que das los tips los autónomos podrán reflotar sus negocios.
Es fundamental tener actitud.
Un beso!!!
Gracias Roberto, eres un crack!
Felicidades por este artículo. Es hora de ayudar, y tú lo haces con este artículo aportando valor. Lo he compartido con mi grupo de emprendedoras.
Un abrazo y cuídate Doris
Muchas gracias Isabel, nos leemos por la red ✅
¡Enhorabuena por el artículo Doris!
Con la actual crisis sanitaria por la que estamos pasando, el pequeño negocio es el más perjudicado.. y una guía así es imprescindibles, sobre todo como bien dices, tener actitud.
Un abrazo enorme =)
Muchas gracias Isa, la actitud es muy importante y tú la tienes…
Hola Doris! Qué interesante esto que has esccrito, la verdad es que es imprescindible aproximarse a esta situación de una forma proactiva y con amplitud de miras. Qué suerte tienen tus clientes 🙂
Un abrazo!
Es un placer Noemí leerte siempre.